Principios cooperativos
Los principios del cooperativismo son el pilar fundamental de toda cooperativa, a través de ellos
se practican los valores, mismos que permiten el buen funcionamiento de la entidad

Adhesión Voluntaria y abierta
Las cooperativas son organizaciones abiertas a todas aquellas personas que voluntariamente deciden utilizar sus servicios y aceptan las responsabilidades que conlleva su vinculación.

Participación Económica de los miembros
Los asociados deben contribuir de manera equitativa al crecimiento patrimonial de la cooperativa. Un porcentaje del capital es propiedad común de la cooperativa.

Autonomía e independencia
Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas únicamente por sus miembros. En caso de entablar acuerdos con otras organizaciones per siempre conservará su autonomía.

Educación, formación e información
Las cooperativas deben brindar educación y entrenamiento a sus miembros, dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas.

Cooperación entre cooperativas
Las cooperativas están llamadas a colaborar entre sí promoviendo los valores de ayuda mutua, trabajo en equipo y solidaridad.

Interés por la comunidad
Las cooperativas trabajan para el desarrollo de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros.

Gestión democrática por parte de los asociados
Las cooperativas son organizaciones democráticas, los miembros son los responsables de elegir a los representantes que estarán a cargo de los órganos de dirigencia, estos a su vez tienen poder de decisión y en algunos casos crean políticas internas cuando estas sean necesarias.


